Descripción y características
- En la Modalidad semipresencial y online con sesiones síncronas y asíncronas
- Dirigido a profesores de formación profesional
- Ámbito. Actualización profesional y metodológica
Estas actividades formativas se componen de 30 horas distribuidas en aproximadamente 8 semanas, diseñadas con la siguiente estructura:
- Presentación y Bloque I-Propuestas pedagógicas: (1h y 30 min, Aula Virtual), apertura del curso con la presentación de los materiales , la metodología y el plan de actividades y la presentación del primer bloque de contenidos
- Una semana de trabajo personal con acceso a tutorías
- Bloque II-La secuencia didáctica (1h, Aula Virtual), presentación de los contenidos del bloque
- Una semana de trabajo personal y acceso al campus virtual y preparación de actividades entregables
- Bloque III-Los recursos digitales (1h, Aula Virtual) presentación de los contenidos del bloque
- Dos semanas de trabajo personal y acceso al campus virtual y preparación de actividades entregables
- Cierre del curso, (4h, Presencial), Puesta en común de las experiencias educativas ye evaluación y propuestas de mejoras.


Metodología
- La parte online está basada en el trabajo personal a partir de la documentación que se pone a disposición de los usuarios en el Campus Virtual. Estará dinamizada por un tutor especializado que supervisará los avances, resolverá las dudas y realizará tres sesiones de aula virtual síncrona para todo el grupo.
- En la primera, segunda y tercera semana, el tutor dinamizará de forma síncrona tres sesiones de aula virtual:
Sesión 1ª (1 hora y 3o min): Presentación de la acción formativa y primer bloque de contenidos
Sesión 2ª, 3ª (1h): Trabajo con los participantes sobre los diferentes bloques de contenidos y realización de actividades prácticas. Las sesiones se realizarán a través de enlace en abierto de Zoom, en fecha y horario fijado al inicio de la acción formativa. - Al final de la cuarta semana, el tutor dinamizará de forma presencial la sesión final: Sesión 4ª (4h): Prácticas en grupo y actividades de evaluación de las diferentes experiencias educativas presentadas.
- La sesión se realizará en el espacio AtecA designado.
Objetivos
- Dar a conocer el Proyecto ATECA y su alcance.
- Interpretar los resultados del análisis del centro.
- Advertir sobre las oportunidades de los espacios para el desarrollo de aprendizajes activos.
- Establecer una metodología eficiente para el diseño de Experiencias ATECA.
- Presentar el curso y orientar a los usuarios para completarlo con éxito.
- Aclarar dudas y consultas sobre los contenidos y el plan de actividades propuesto.
- Poner en común las diferentes Experiencias ATECA diseñadas y hacer las recomendaciones oportunas.
Contenidos
- Proyecto ATECA como canal del marco de transformación digital educativo.
- El cuadro de mandos derivado del análisis inicial del centro educativo.
- Propuestas pedagógicas basadas en métodos de aprendizaje activos (Aprendizaje basado en proyectos, Flipped Classroom, etc…)
- Actividades prácticas para el diseño de experiencias educativas a través de la tecnología de cada uno de los módulos del aula ATECA.
- Ejemplos de experiencias por familias profesionales.
- Casos prácticos sobre la tecnología de cada uno de los módulos del aula ATECA.
Ejemplos de experiencias por familias profesionales. - Independiente de si el docente usa tecnologías Google o Microsoft