Tipo de centro: Centro Privado de Enseñanzas de Régimen General
Naturaleza del centro: Centro privado
Nombre del centro: FOREM-A
Código del centro: 14012655
Denominación genérica: Centro Docente Privado
Comunidad autónoma: ANDALUCÍA
Provincia: Córdoba
Localidad: Córdoba
Dirección: Santa Eufemia, esq C/ Pedroche, s/n - 14006 Córdoba
Email centro: cordoba@forem-a.ccoo.es
Email centro: cordoba@forem-a.ccoo.es
Teléfono centro: 957767469
Fax centro: 957356183
Familia: Seguridad y Medio Ambiente - Titulación: Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil
Resúmen específico:
El análisis de datos es vital para el Resultado de Aprendizaje **'Gestionar la información en emergencias'**. El alumno aprende a usar herramientas de 'big data' para procesar miles de llamadas, mensajes de redes sociales y datos de sensores en tiempo real. \n\nEsto permite alcanzar el Resultado de Aprendizaje **'Supervisar las operaciones de emergencia'**, creando 'modelos predictivos' que simulen la evolución de un incendio forestal o una inundación, permitiendo asignar los recursos de forma más eficiente.
Ejemplo en el sector productivo:
Centros de coordinación de emergencias (ej. 'UME', '112'). Análisis de datos en tiempo real (redes sociales, sensores) para predecir la evolución de incendios o inundaciones.
Estaciones de trabajo:
Z4 G5 TWR: Intel Xeon w3-2423, 32GB DDR5-4800 ECC, 1TB NVMe, NVIDIA RTX A2000 12GB | Z8 G5 TWR: Intel Xeon w7-3465X, 64GB DDR5-4800 ECC, 2TB NVMe, NVIDIA RTX A4000 16GB | ZBook Fury 16 G11: Intel Core i9-14900HX, 64GB DDR5-5600, 2TB NVMe, NVIDIA RTX 4000 Ada 12GBFamilia: Seguridad y Medio Ambiente - Titulación: Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil
Resúmen específico:
Crear mapas de análisis riesgos, planificar evacuaciones georeferenciadas, coordinar recursos SIG.
Ejemplo en el sector productivo:
Bomberos municipales, Protección Civil. Análisis riesgos, mapeo evacuaciones, coordinación recursos.
Estaciones de trabajo:
ZBook Firefly 16 G11: Intel Core i7-1365U, 16GB DDR5-5600, Intel Iris Xe Graphics, 512GB SSDFamilia: Instalación y Mantenimiento - Titulación: Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
Resúmen específico:
Para el Técnico Superior en Mecatrónica, esta herramienta (en su versión Mechanical) se usa para documentar proyectos de automatización industrial. El software es fundamental para diseñar la distribución 2D de una fábrica, ubicando con precisión cada robot, célula de soldadura y línea de producción. \n\nEl alumno desarrolla el Resultado de Aprendizaje **'Diseñar sistemas mecatrónicos'** al crear la distribución de la planta. También alcanzan el Resultado de Aprendizaje **'Elaborar la documentación técnica'** al diseñar los esquemas neumáticos e hidráulicos que controlarán la maquinaria, una tarea que requiere alta precisión en la delineación.
Ejemplo en el sector productivo:
Oficinas técnicas de ingeniería de planta (ej. Gestamp). Lo usan para diseñar la distribución 2D de la fábrica, ubicando robots, células de soldadura y líneas de producción.
Estaciones de trabajo:
Z2 G9 TWR: Intel Core i5-14600K, 32GB DDR5-4800, 1TB NVMe, NVIDIA T1000 8GB | ZBook Firefly 16 G11: Intel Core Ultra 7 155H, 32GB LPDDR5x-6400, 1TB NVMe, NVIDIA RTX 500 Ada 4GBFamilia: Instalación y Mantenimiento - Titulación: Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
Resúmen específico:
El análisis de datos transforma el Resultado de Aprendizaje **'Planificar el mantenimiento de la maquinaria'**. El alumno aprende a usar modelos de 'machine learning' para analizar los datos de los sensores (vibración, temperatura) de los robots y motores de la línea de producción. \n\nEsto permite alcanzar el Resultado de Aprendizaje **'Realizar mantenimiento predictivo'**, creando un 'gemelo digital' que anticipa un fallo antes de que ocurra, permitiendo una reparación programada y evitando paradas catastróficas de la producción.
Ejemplo en el sector productivo:
Empresas con líneas de producción robotizadas (ej. 'SEAT Martorell'). Mantenimiento predictivo de robots y líneas de ensamblaje.
Estaciones de trabajo:
Z4 G5 TWR: Intel Xeon w3-2423, 32GB DDR5-4800 ECC, 1TB NVMe, NVIDIA RTX A2000 12GB | Z8 G5 TWR: Intel Xeon w7-3465X, 64GB DDR5-4800 ECC, 2TB NVMe, NVIDIA RTX A4000 16GB | ZBook Fury 16 G11: Intel Core i9-14900HX, 64GB DDR5-5600, 2TB NVMe, NVIDIA RTX 4000 Ada 12GBFamilia: Instalación y Mantenimiento - Titulación: Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
Resúmen específico:
Para el Técnico Superior en Mecatrónica, AutoCAD (en su versión Electrical) es una herramienta clave para el Resultado de Aprendizaje **'Diseñar esquemas de sistemas mecatrónicos'**. El alumno aprende a crear y modificar los planos eléctricos, neumáticos e hidráulicos de una máquina. Esto es vital para el Resultado de Aprendizaje **'Realizar el mantenimiento'**, ya que debe ser capaz de interpretar estos planos para diagnosticar averías en los automatismos y la maquinaria industrial.
Ejemplo en el sector productivo:
Oficinas técnicas de mantenimiento. Se usa para diseñar (o modificar) los esquemas eléctricos y neumáticos de la maquinaria automatizada.
Estaciones de trabajo:
Z2 G9 TWR: Intel Core i5-14600K, 32GB DDR5-4800, 1TB NVMe, NVIDIA T1000 8GB | ZBook Firefly 16 G11: Intel Core Ultra 7 155H, 32GB LPDDR5x-6400, 1TB NVMe, NVIDIA RTX 500 Ada 4GBFamilia: Instalación y Mantenimiento - Titulación: Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
Resúmen específico:
Para el Técnico Superior en Mecatrónica, DELMIA es la herramienta de 'programación offline' de robots. Permite alcanzar el Resultado de Aprendizaje **'Programar robots y sistemas automatizados'**. En lugar de parar la producción para programar el robot 'online', el alumno aprende a hacerlo en un entorno virtual 3D. El Resultado de Aprendizaje **'Optimizar los ciclos de trabajo'** se logra al simular y depurar la trayectoria del robot, detectando colisiones y reduciendo el tiempo de ciclo.
Ejemplo en el sector productivo:
Empresas de automatización y robótica (ej. 'Kuka', 'ABB'). Se usa para la 'programación offline' de los robots industriales.
Estaciones de trabajo:
Z4 G5 TWR: Intel Xeon w3-2423, 32GB DDR5-4800 ECC, 1TB NVMe, NVIDIA RTX A2000 12GB | Z8 G5 TWR: Intel Xeon w7-3465X, 64GB DDR5-4800 ECC, 2TB NVMe, NVIDIA RTX A4000 16GB | ZBook Fury 16 G11: Intel Core i9-14900HX, 64GB DDR5-5600, 2TB NVMe, NVIDIA RTX 4000 Ada 12GBFamilia: Electricidad y Electrónica - Titulación: Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
Resúmen específico:
Simular células robóticas, validar trayectorias, programar robots mediante simulación virtual.
Ejemplo en el sector productivo:
Integradores robótica (KUKA, ABB Spain). Simulación offline, validación trayectorias sin parar producción.
Estaciones de trabajo:
Z4 G5 TWR: Intel Xeon w3-2423, 32GB DDR5-4800, NVIDIA RTX 6000 Ada, 1TB SSD